
NOTAS DE PRENSA
La Demarcación de Cantabria del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha organizado para el próximo viernes 30 de mayo una visita a la Central Reversible de Aguayo.
La salida se realizará desde el aparcamiento de Los Campos de Sport de El Sardinero a las 10.00 horas y el regreso será sobre las 17.00.
Durante la visita, los participantes tendrán la ocasión de ver los embalses de Alsa y Mediajo y de conocer de primera mano la funcionalidad de una infraestructura pionera en España.
Actualmente, la central cuenta con una planta reversible de bombeo que hoy en día tiene una potencia de 360 megavatios y una capacidad para abastecer a más de 200.000 hogares.
Con el proyecto Aguayo II se pretende multiplicar por cuatro su actual capacidad hasta alcanzar los 1.360 megavatios.
Ubicada en el municipio de San Miguel de Aguayo, la central hidroeléctrica está en funcionamiento desde el año 1982 como central de bombeo reversible, cuya principal característica es su capacidad para almacenar energía eléctrica y utiliza como depósito inferior el embalse de Alsa y como depósito superior el embalse de Mediajo.
Una ventaja diferencial que permite su utilización dentro del sistema eléctrico para compensar los momentos en los que hay exceso de producción renovable, acumulando energía, y los momentos de exceso de demanda, generando energía.
El proyecto de ampliación consistiría en optimizar su funcionamiento sin impacto visual ni necesidad de realizar actuaciones de relevancia ni en el embalse de Alsa ni en el depósito de Mediajo.
Para ello, con una inversión de unos 800 millones de euros, se instalarían de forma subterránea nuevas conducciones de agua y equipos que permitirían incrementar la potencia de la central y su producción anual de energía, combinando una mayor eficiencia en la generación a partir de fuentes renovables con una instalación subterránea que no tendría impacto en el paisaje y aportaría una solución sostenible desde un punto de vista medioambiental.