Menú Cerrar

La Demarcación organiza para el 9 de octubre una jornada técnica de Ingeniería Estructural

NOTAS DE PRENSA

La Demarcación de Cantabria del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha organizado para el día 9 de octubre una nueva jornada técnica sobre Ingeniería Estructural post ACHE 2025 que tendrá lugar de 10.30 a 13.30 horas en la Escuela de Caminos de la Universidad de Cantabria.

El objetivo de esta sesión, gratuita, es compartir tendencias, desarrollos normativos, investigación aplicada y casos de estudio recientes en Ingeniería Estructural, con foco en puentes y estructuras singulares.

Está dirigida a profesionales de estructuras, administración, constructoras, consultoras, docentes, investigadores y estudiantes de últimos cursos.

PROGRAMA

10:30–10:40 · Bienvenida e inauguración
Representación de la Escuela y organización.

10:40–11:00 · Las especificaciones técnicas de los materiales en los proyectos de la DGC
Ponente: Dª. Pilar Crespo, Jefa de Área de Estructuras, ICCP del Estado, DGC MITMS.
📌 Resumen: Presentación de los criterios técnicos y objetivos de la nueva guía como referencia para proyectos y ejecución de estructuras de hormigón.

11:00–11:10 · Puente Internacional “Gordie Howe” (Premio ACHE 2025, Puentes)
Ponente:  Dª.   Conchita Lucas Serrano, Dirección Técnica, Dragados S.A.
📌 Resumen: Exposición del diseño y construcción del puente atirantado Detroit–Windsor, destacando retos técnicos, logísticos y contractuales.

11:10–11:20 · Construcción del nuevo puente sobre el río Tajo en Alcántara
Ponente:  D. Óscar Ramón Ramos Gutiérrez, CEO, Orramos Ingeniería S.L.
📌 Resumen: Ingeniería de construcción del nuevo puente arco de Alcántara

11:20–11:40 · EL HALO: nuevo ascensor urbano y pasarela en Vigo (Premio ACHE 2025, Pasarela)
Ponente:  D. Miguel Sacristán Montesinos, Arenas y Asociados.
📌 Resumen: Proyecto arquitectónico-estructural de un ascensor urbano y pasarela peatonal, con criterios dinámicos, de servicio y mantenimiento.

11:40–12:00 · Nueva pila del Acueducto PSA 101 sobre la AP-68 (Bilbao) (Premio ACHE 2025, Innovación)
Ponente:  D. Gonzalo Zarrabeitia Ullíbarri, IDOM Ingeniería.
📌 Resumen: Reposición y rehabilitación de un apoyo en infraestructura crítica, con diagnóstico avanzado, modelización no lineal y gestión del riesgo en servicio.

12:00–12:20 · El viaducto de Sabiñánigo en la A-23, el récord mundial de autocimbra. Concepción y proyecto
Ponente:  D. Miguel Ortega Cornejo, TYLin.
📌 Resumen: Desarrollo, diseño y ejecución del viaducto de Sabiñánigo, destacando sus soluciones estructurales singulares.

12:20–12:40 · Rehabilitación del viaducto del Barranco del Caballar en la variante de Almería
Ponente:  D. Julio Sánchez Delgado, FHECOR.
📌 Resumen: Estrategia de rehabilitación integral de un viaducto singular, abordando diagnóstico, soluciones estructurales y fases constructivas.

12:40–13:20 · Coloquio y cierre

Moderador y coordinador de la jornada  D. Felipe Collazos Arias, vocal de la JR de la Demarcación del CICCP en Cantabria.

Ponentes: D. Guillermo Capellán, Arenas y Asociados; D. Carlos Thomas,LADICIM UNICAN y D. Óscar Ramón Ramos Gutiérrez

A continuación vino español